Hasta ahora era sólo un rumor pero ahora lo admitió el secretario Nacional Elecrtoral, delegación La Rioja, Víctor Herrera. El funcionario electoral confirmó que la Junta Electoral Nacional analiza la posibilidad concreta de trasladar el escrutinio definitivo desde la Legislatura al Regimiento.
"Al lugar del escrutinio lo está definiendo la Junta Electoral en función de una cuestión de espacio y de conectividad con internet. Hay que tener en cuenta que el proceso de escrutinio va a ser muy largo, que llevará varios días tomando en cuenta la cantidad de partidos que intervienen. Por eso es un tema a definir por la Junta Electoral Nacional analizando todas las posibilidades para poder tener un espacio físico adecuado", afirmó Herrera, en La Mañana de La Red.
El posible traslado del escrutinio definitivo al Regimiento es una versión instalada desde hace algunos días y desde el oficialismo ya hicieron oir su desacuerdo con esta posibilidad ya que temen que se produzcan algún tipo de irregularidades en el conteo de los votos.
Por otra parte, Herrera informó que las únicas personas autorizadas para el conteo de votos del escrutinio del día de la elección son el presidente y el vicepresidente de mesa. "Ellos dirigen todo el acto electoral. No pueden participar nadie más, ningún fiscal ni ninguna otra persona", señaló.
En otro orden de cosas, Herrera confirmó que para esta elección en La Rioja habrá un total de 4.418 candidatos en toda la provincia para los distintos estamentos (gobernador, intendente, concejales y diputados provinciales en los departamentos donde se renovarán bancas: Chilecito, Famatina, Lamadrid, Independencia, Chamical, Angel Vicente Peñaloza, General Belgrano, General Ocampo y General San Martín).
El secretario Electoral destacó que la elección presentará particularmente complejidades en el departamento Capital donde se presentan siete listas de candidatos a intendente y 62 listas colectoras. "La complejidad está dada por el sistema electoral provncial que es distinto al nacional, ya que se permite la existencia de colectoras. El estamento gobernador no es complicado. Pero en los estamentos hacia abajo se hace mucho más complejo, sobre todo en concejales, que es el punto candente y con el que hay que tener mucho cuidado. En Capital hay siete fórmulas para intendentes con 62 listas colectoras. El elector de Capital se va a encontrar con un panorama muy complejo en cuanto a la cantidad de listas que va a encontrar en el cuarto oscuro", advirtió.
Debido a esto, Herrera informó que la Junta Electoral ha decidido restringir la intervención de los fiscales en las mesas "porque es materialmente imposible que en cada mesa estuvieran sentados los 62 fiscales de cada lista de concejales". "Solo van a estar los fiscales de aquellas listas que presentan candidatos a cargos ejecutivos, es decir intendente y gobernador", explicó.