El juez federal con competencia electoral Daniel Herrera Piedrabuena se refirió a la resolución emitida ayer por la Cámara Electoral Nacional por medio de la cual se habilitó la boleta larga pero aclaró que los electores tienen el derecho de cortar boleta si así lo desean.
"El elector tiene el derecho de separar los estamentos que él elija para conformar un voto si así lo desea. Esto está avalado por la norma electoral. Por la línea de puntos se puede hacer el corte si el elector así lo desea", afirmó Herrera Piedrabuena en conferencia de prensa.
El funcionario judicial recalcó que las boletas en el cuarto oscuro "contendrán tantas secciones como categorías de candidatos tenga la elección las que irán separadas entre sí por medio de líneas negras que posibiliten el doblez del papel y la separación inmediata por parte del elector".
La aclaración de Herrera Piedrabuena se vincula con un comunicado malintencionado que difundió ayer el oficialismo al informar sobre lo dispuesto por la Justicia Electoral al que tituló "La Cámara Electoral dispuso que en La Rioja no se corta boleta", lo cual es falso.
En efecto, la Cámara Electoral Nacional determinó que se podrán adherir las boletas de los estamentos presidente, vicepresidente y diputados nacionales al de gobernador e intendente. Pero esto no significa que un elector no pueda cortar boleta si así lo desea.
El pedido había sido presentado por el bederismo y buscaba separar las boletas de Fernández – Fernández de las de los candidatos del oficialismo provincial. De esta manera, el rechazo judicial termina favoreciendo al oficialismo porque cuenta con una boleta larga con los estamentos nacionales incluidos.
De todos modos, Herrera Piedrabuena advirtió que quienes se decidan por cortar boletas deben tener la precaución de no colocar en el sobre dos candidatos distintos del mismo estamento. "No se pueden poner en el sobre estamentos iguales, si pasa esto el voto es nulo para ese estamento. El elector tiene que diferenciar bien cuando elige los estamentos", indicó.
También hay que recordar que la Justicia Electoral determinó además que los presidentes de mesa no tendrán tijeras disponibles en las mesas de votación para entregar a los electores por lo que si un votante quiere cortar boleta deberá hacerlo manualmente o bien llevar una tijera desde su casa.