El viceintendente electo por la Capital, Guillermo Galván habló sobre la gestión que tendrá a su cargo la nueva administración municipal y que estará en manos del macrismo y sostuvo que la comuna capitalina necesitará "el acompañamiento de la Nación y la Provincia" para financiar la obra pública.
"Vamos a necesitar el acompañamiento de la Provincia y la Nación para financiar la obra pública en la Capital", dijo Galván en La Mañana de La Red.
El viceintendente electo sostuvo que la Capital necesita avanzar fuertemente con la obra pública y para sostenerlo aportó como datos que "el 90% de la población de la Capital no tiene gas natural, el 60% no tiene cloacas y el 35% no tiene agua potable".
En este sentido, Galván comentó que la nueva gestión que estará a cargo de la radical Inés Brizuela y Doria ya pidió audiencia con el futuro gobernador, Ricardo Quintela. "Ya pedimos la audiencia y él nos dijo que cuando ya tengamos los números gruesos del municipio hagamos esa reunión", señaló.
Por otra parte, Galván habló de la gestión que se viene en el Palacio Ramírez de Velazco y anticipó que en la nueva administración "estamos preparando un fuerte ajuste en la política". "Nosotros nos vamos a preocupar por los que trabajan", expresó.
Además, subrayó que ya comenzaron los contactos con el actual gobierno municipal para garantizar una ordenada transición. "Estamos dialogando, hemos comenzado con las áreas más sensibles", dijo para luego sostener que cuando asuma la nueva gestión "vamos a tomar medidas urgentes, de contingencia".
A su vez, Galván también habló del Concejo Deliberante que se viene con la nueva conformación del cuerpo. "En el Concejo necesitamos ponernos de acuerdo con los otros sectores en algunas cuestiones básicas, necesitamos dar señales a la población, eliminar los privilegios de la vieja política. Concejal que no trabaja, concejal que no va a cobrar. Y esto debiera ser una decisión que tenga el acompañamiento de todo el cuerpo. Tenemos que empezar a cambiar las viejas formas de hacer política", afirmó.