Un docente de música de la escuela Comercio 2 fue denunciado penalmente por acosar a su estudiante, una nena de 13 años.
El docente en cuestión, un hombre de 33 años, fue denunciado por el delito de grooming y ya fue detenido.
La denuncia penal fue presentada en el Juzgado de Violencia de Género y Protección Integral de Menores, a cargo de la jueza Gabriela Asís.
Según relató Gabriel Pavón, abogado de la familia de la nena acosada, el Ministerio de Educación le inició un sumario administrativo al docente denunciado y dispuso separarlo de sus funciones sin goce de haberes "en todos los cargos que desempeña" en los organismos del Estado y por un lapso de 30 días corridos. Además, la resolución tomada por el Ministerio de Educación también prohibe el ingreso del docente al establecimiento educativo durante el tiempo que dure el sumario administrativo.
Pavón comentó que el acoso del docente hacia su alumna, a través del whatsapp, se inició en septiembre pasado. "Las conversaciones se iniciaron en septiembre. Él le decía cosas inapropiadas y le proponía realizar encuentros vinculados a la actividad del coro del colegio, le proponía ensayar coro en su casa", relató Pavón en La Mañana de La Red.
El abogado comentó que debido a cambios en el comportamiento de la nena, sus padres le revisaron el celular y allí descubrieron las convesaciones que el docente mantenía con la menos.
Pavón subrayó que será clave la realización de la cámara Gesell a la niña ya que se trata de un elemento probatorio fundamental para la causa.
Por otra parte, Pavón agregó que hay otras alumnas, compañeras de la nena a cuyos padres él representa legalmente, que también habrían sido víctimas del ciberacoso por parte de este docente. "Serían dos chicas más que también habrían pasado por una situación similar", indicó.
El grooming
El grooming, ciberacoso o acoso de menores por internet fue incorporado al Código Penal argentino en 2013. La norma establece la “pena con prisión de seis meses a cuatro años al que por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos conectare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.
El grooming es la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente usando internet, a través de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos como redes sociales (facebook, twitter, Instagram, Snapchat), páginas web, o aplicaciones de mensajerías como whatsapp y telegram.
El delito se constituye cuando una persona adulta contacta a un menor de edad mediante la tecnología utilizando la manipulación o el engaño, y ocultando su edad consigue que el niño o niña realicen acciones de índole sexual.