Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar pidieron al Gobierno provincial abrir una mesa de diálogo tendiente a lograr una recuperación de ese organismo nacional.
En ese marco, el pasado lunes se llevó a cabo en Patquía una asamblea de trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar. Allí se analizó la situación del sector y se acordó elevar un pedido de audiencia con el gobernador electo Ricardo Quintela y con el gobernador actual Sergio Casas "para la apertura de una mesa de diálogo que promueva la recuperación del acompañamiento de las familias rurales, el financiamiento para el sector, los espacios de participación y la inmediata reincorporación de los despedidos".
“La asamblea de trabajadores y trabajadoras de la SAF busca abrir una instancia de diálogo con las autoridades provinciales para exponer la situación de un sector que en estos cuatro de años de macrismo fue diezmado a partir de los despidos y en su estructura de funcionamiento, dejando sin asistencia técnica a cientos familias campesinas y pequeños productores”, comentó al respecto Alfredo Arana, trabajador del sector y referente de la Agrupación Felipe Varela del gremio ATE.
Luego Arana reivindicó el trabajo que se lleva a cabo en la SAF. “Nuestro trabajo contribuye a los procesos de desarrollo a largo plazo, que implican no sólo líneas de trabajo en lo productivo, sino en infraestructura, en vivienda, en capacitación, en comercialización, en apoyo organizativo, construimos diferentes instancias que hacen al real desarrollo rural de las economías regionales”, expresó.
A su vez, el dirigente gremial dijo que hasta la actualidad “muchos trabajadores de la SAF no pudieron recuperar su fuente laboral y esto generó que cientos de familias se queden sin asistencia técnica para la producción como así también significó el vaciamiento de políticas públicas para el sector”. "El ataque constante a la Agricultura Familiar, los despidos persecutorios y el desfinanciamiento son una muestra más de la perversión a la que la gestión macrista estuvo dispuesta para imponer sus intereses de hambre y ajuste”, completó Arana.