La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el Presupuesto 2020 y también la Ley Impositiva para el período fiscal 2020.
La ley de Presupuesto para el ejercicio financieron 2020 fue aprobada por la mayoría automática que tiene el PJ mientras que el bloque de FCR Cambiemos se abstuvo de votar la norma.
Expedido por la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Finanzas, Comercio y Control de Privatizaciones los diputados justicialistas aprobaron el proyecto de Ley de Presupuesto enviado por el Ejecutivo Provincial y que prevé un monto de 61 millones de pesos,
Durante la sesión, el diputado por el PJ Federico Sbiroli, sostuvo que “el Presupuesto 2020 cuenta con una incorporación, en base a la inflación que se estipuló del año en curso que sería de un 52 a 55%, de un 65% en sus distintas sumatorias".
Sbíroli destacó que el Presupuesto 2010 está desglosado en tres partes. "El monto para el 2020 asciende a 61 mil millones de pesos, de los cuales se destinan un 70% -unos 52 mil millones de pesos- a los recursos de libre disponibilidad que, entre otras cosas, contempla los sueldos de la Administración Púbica. En este Presupuesto se incrementan casi todos los Ministerios y los SAF (Sistema de Administración Financiera). En el caso de los afectados y transferibles de Nación, que son programas nacionales, donde tenemos una disminución importante”, detalló.
En tanto, desde el bloque opositor, el diputado Juan Amado explicó la postura de FCR Cambiemos. "Nuestro Bloque se abstiene de la aprobación del presupuesto. Creemos que el tratamiento de esta ley debió ser de otra manera, fue exiguo. No obstante, no lo rechazamos porque hay una nueva conducción a nivel provincial que necesita también del apoyo de todos”, indicó.
Ante esta objeción hecha por Amado, Sbíroli argumentó: "Tenemos que aprobar el nuevo Presupuesto de la Provincia para que todo el funcionamiento del nuevo Gobernador y Vice puedan tener su ejecución correspondiente, pero estaremos abiertos y sujetos a cualquier tipo de modificación que se plantee”.
Por otra parte, también emanado desde la Comisión de Presupuesto, Hacienda Finanzas, Comercio y Control de Privatizaciones, quedó aprobado el proyecto de Ley Impositiva, para el periodo fiscal 2020.