El gobernador Ricardo Quintela mantuvo una reunión en Buenos Aires con el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, en la que se planteó la situación económica financiera de la provincia.
Un punto clave del encuentro tuvo que ver con la deuda que la Nación mantiene con La Rioja. Según se informó desde el Gobierno provincial, la Nación le adeuda a La Rioja 933 millones de pesos correspondientes al año 2018, y 666 millones de pesos del año 2019.
Para tratar de que la Nación libere fondos a la Provincia provenientes de esta deuda, este miércoles Quintela se reunirá con el secretario de Hacienda de la Nación.
Del encuentro participaron también el diputado nacional Sergio Casas; la vicepresidenta 1º de la Cámara de Diputados de la Provincia, Teresita Madera; el jefe de Gabinete, Juan Luna Corzo; el ministro de Hacienda, Jorge Quintero; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; y el ministro de Producción y Ambiente, Fernando Rejal.
Con el ministro de Economía de la Nación se conversó sobre la situación económica-financiera de La Rioja y las dificultades que existen para su óptimo desarrollo.
"Las provincias del norte argentino, como la nuestra, y también las de la Patagonia, fueron desfavorecidas con las políticas centralistas del gobierno de Cambiemos”, dijo Quintela tras el encuentro.
El mandatario se mostró satisfecho con los resultados de la reunión con Guzmán. "El Ministro nos escuchó atentamente y nos dijo que colaboraría con la Provincia y con la deuda que la Nación tiene con La Rioja”.
Por su parte, el ministro Quintero, también valoró los alcances del encuentro con el titular de Hacienda de la Nación. "Nos vamos con buenas expectativas ya que si bien la Nación también tiene problemas financieros, entiende que las provincias están comprometidas con sus arcas en sus condiciones fiscales, entonces confío que nos van a ayudar”, dijo.
Finalmente, añadió que “en esta reunión con el ministro Guzmán nos interiorizamos de la deuda que la Nación tiene con La Rioja del año 2018 por 933 millones y del año 2019 por 666 millones". "Él se mostró predispuesto a abordar el tema, a conocerlo bien y para eso le dejamos toda la documentación pertinente”, comentó Quintero.