El municipio capitalino implementará un protocolo de prevención del coronavirus en todos los bares, restaurantes y confiterías de la ciudad Capital.
Así lo adelantó la intendenta Inés Brizuela y Doria en diálogo con La Mañana de La Red. La jefa comunal informó que se dispondrá la separación de las mesas en los locales del rubro gastronómico además de la obligatoriedad de que estos comercios cuenten obligatoriamente con toallitas de papel y jabón para garantizar el lavado de manos.
"Hoy tuvimos una reunión con los empresarios de este sector y tambiéon con los organizadores de eventos. Se va a implementar un protocolo para el funcionamiento de bares, restaurantes y lugares con concentración de personas. Habrá separación de las mesas y se va a exigir que todos tengan toallitas de papel y jabón en los baños porque lo más importante es lavarse las manos. Acá lo que necesitamos para prevenir el virus es agua y jabón. El alcohol o alcohol en gel también puede estar pero lo más importante es el agua y el jabón", afirmó Brizuela y Doria.
La Intendenta añadió que también se analiza exigir que quienes lleguen a un bar o restaurante, se dirijan de inmediato al baño a lavarse las manos y recién después sentarse en la mesa, es decir, antes de hacer el pedido al mozo.
"Se va a exigir extremar la limpieza de los utensilios en las mesas y también las propias mesas", agregó.
Asimismo, la jefa comunal indicó que también se evalúa tomar la temperatura de los clientes cuando lleguen a uno de estos locales gastronómicos.
Por otra parte, Brizuela y Doria resaltó que los boliches bailables no podrán abrir sus puertas durante la vigencia de la prohibición (30 días) y que tampoco podrán trabajar los salones de fiestas (casamientos, fiestas de 15, entre otros).
En cuanto a los cines y las salas de juegos (casinos) aún no está determinado si podrán permanecer abiertos o no durante la prohibición. Respecto de los cines una de las alternativas es disponer que puedan abrir pero que haya una butaca vacía entre una persona y otra.
En este punto, Brizuela y Doria dijo que debido a estas medidas preventivas en estos locales, habrá pérdidas económicas para los comercios del rubro y que debido a esta situación los comerciantes del sector solicitaron una compensación económica por parte de la Provincia o del municipio.
Al respecto, la Intendenta dijo que se reunirá con el gobernador Ricardo Quintela para buscar una solución a este planteo de los empresarios y adelantó que se evaluará un mecanismo para que esa compensación "se reparta" entre la Provincia y la comuna capitalina. "Vamos a reunirnos y a analizar esta situación con el Gobernador para diseñar una batería de medidas para repartir las cargas y poder compensar a estos comercios por las pérdidas económicas que van a sufrir debido a este protocolo que se va a aplicar", señaló.