El Gobierno provincial lanzó este jueves dos líneas de créditos para empresas y comercios afectados por la cuarentena y también una ayuda de 5.000 pesos para cuentapropistas que también se ven perjudicados por el aislamiento obligatorio.
Al lanzamiento lo encabezaron el jefe de Gabinete, Juan Luna; la ministra de Desarrollo Social, Gabriel Pedrali; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna; y el secretario de Economía Social.
Se trata del lanzamiento de las medidas económicas que días atrás anunció el gobernador Ricardo Quintela tendientes a mitigar los efectos de la cuarentena obligatoria sobre distintos sectores de la economía provincial.
Las dos líneas de crédito están destinadas, una a pequeños comerciantes y la otra a grandes empresas y comercios.
"La línea de crédito orientada a los sectores más chicos se hará a través del CFI. Esta es una línea de hasta 100.000 pesos, con 0% interés, 12 meses de gracia y luego 48 meses para pagarlo. Durante los primeros 12 meses no se paga ni capital ni interés y luego en caso de tomar un crédito de 100.000 se pagaría una cuota de 2.000 mensuales", detalló el ministro Bazán.
Bazán agregó que la otra vía de financiamiento -para grandes empresas- consiste en una línea de crédito que se otorgará a través del Banco Rioja y por un monto máximo de 500.000 pesos. "Esta línea es de hasta 500 mil pesos o la nomina salarial que tenga cada empresa. Si la nómina salarial de la empresa es de 300.000 pesos, el límite máximo de la línea será de 300.000 pesos. Pero si la empresa tiene una nómina salarial de 700.000 pesos el límite máximo será de 500.000 pesos. También es con tasa 0% interés. Con seis meses de gracia tanto para capital como interés y luego 18 meses para poder pagarlo", explicó.
A su vez, el funcionario informó sobre el subsidio de hasta 5.000 pesos que la Provincia dispuso otorgar a cada empleados por cada trabajador registrado que tenga. "En la página web cada empresa debe subir un formulario donde se puede ver cuántos empleados registrados tiene y en función de esa cantidad de empleados se dispondrá esta ayuda especial para asegurar que el trabajador de estos sectores afectados pueda tener su salario", precisó Bazán.
Ayuda de 5.000 pesos a cuentapropistas
Por su parte, la ministra Pedrali informó sobre esta ayuda económica de 5.000 pesos que está destinada a cuentapropistas y trabajadores no formales que se registren vía telefónica o web hasta el 1 de abril.
La ayuda incluye a choferes de remises y taxis, vendedores ambulantes de comidas y bebidas, diarios y revistas, de juegos de azar y artesanías, indumentarias y alhajas, limpia vidrios, lustrabotas, empleadas domésticas, cuidados de adultos mayores, jardinería, vendedores ambulantes, albañiles, mecánico, servicios de autos y motos, servicio de fletes, servicio de delivery, y todo aquel que tiene un trabajo informal podrá recibirlo. También está dirigido para aquellos que perdieron el trabajo por la emergencia sanitaria y el aislamiento.
En esta oportunidad, las personas tendrán tres líneas de teléfonos para anotarse y también una página web.
Las líneas de teléfono a las que se podrán comunicar son 3804 875528, 3804368246 y 3804 368245 en los horarios de 9.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00.
En el caso de que el beneficiario no tenga cuenta bancaria para cobrar por debito se le entregará el dinero por delivery.
Tanto para acceder a las dos líneas de crédito, como al subsidio de 5.000 pesos por empleado o la ayuda de 5.000 a cuentapropistas, los interesados deberán ingresar a la página web https://larioja.gob.ar/lineas-de-asistencia-financiera/. Ninguna de estas gestiones se hará de manera personal.