La persona que falleció de neumonía en el sanatorio INCOR no tenía coronavirus.
Así lo confirmó el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara. El funcionario dijo que el Instituto Malbrán informó que dieron negativas las muestras que se habían enviado a esa institución.
El protocolo de coronavirus se había activado ya que la Organización Mundial de la Salud estableció que todos los casos de neumonía deben ser tratados y analizados por COVID-19 y por lo tanto en este caso, se cumplió con esa normativa.
Este viernes por la mañana el director del INCOR, Walter Santander había informado que el paciente fue internado con un cuadro de neumonía pero que cuando se comenzó a sospechar que podría ser coronavirus se activó el protocolo.
Santander subrayó que todo el personal médico y sanitarista que asistió a la persona fallecida (cinco enfermeros, una médica, una bioquímica y una persona de limpieza) quedaron en aislamiento a la espera de los resultados de las muestras que se enviaron al Instituto Malbán.
Asimismo, Santander destacó que la persona fallecida había mantenido contacto con personas que habían estado en Chile. "Si bien esto preocupa, no nos debemos desesperar porque hasta el momento es sólo un caso sospechoso. Las personas que estuvieron con él y que vinieron de Chile están asintomáticos, hay que esperar unos días porque el virus tiene un período de incubación de hasta dos semanas", señaló.