En la oportunidad se trazó una línea de trabajo dar a conocer a la sociedad el listado de precios correspondiente para evitar el aumento excesito de los productos orgánicos y garantizar el abastecimiento.
En la visita también participó el concejal Nazareno Rippa, presidente del Bloque de Juntos por La Rioja y la secretaria de Gobierno, Teresita Luna.
Uno de los principales motivos fue generar una mesa de coordinación ya que hay muchísimas denuncias de los vecinos sobre el aumento excesivo en algunos insumos, especialmente que hacen a la cuestión alimentaria y lo que tiene que ver con fruta y verdura que es jurisdicción municipal.
En la oportunidad, la Administradora hizo referencia a las competencias que tiene el Mercado Frutihortícola, aclarando que no es formador de precios: “la entidad es controladora del ingreso de productos a la ciudad Capital y garantiza los controles de sanidad de dichos productos para el bienestar de todo los riojanos. Los formadores de precios son los mercados concentradores de Mendoza, Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, quienes son los que regulan a los precios de los productos”.
También afirmó que las medidas de control deben ser reguladas por el secretario de Comercio del Interior de la Nación conjuntamente con los ministerios de cada provincia teniendo en cuenta el lineamiento con las medidas tomadas por el Presidente quien dispuso de un control exhaustivo para que el consumidor no cargue con el aprovechamiento de algunos empresarios durante la emergencia sanitaria.
En cuanto al trabajo mancomunado, la secretaria de Gobierno municipal recalcó “se propuso trazar una línea de trabajo mancomunado, a los fines de que diariamente el mercado pueda comunicar al Ministerio de Industria y Comercio y a Defensa del Consumidor el listado de los precios para que tuviera conocimiento la ciudadanía sobre esto ya que se producía un alucinante aumento sin control”.
Lo que se pretende- reconoció- es primero que articulemos las distintas áreas de gobierno para garantizar la provisión de todos los insumos en materia alimentaria que necesita la población de la Capital y, por otro lado, coordinar con Defensa del Consumidor para que no haya aprovechamiento en estos momentos de emergencia”.
Luna informó también que desde la Subsecretaría de Desarrollo Local se realizará un registro de los productores locales para garantizar el abastecimiento de verduras y frutas de estación en buenos precios para que en el Mercado Municipal nunca falte.