Las consultas fueron realizaron a través de las redes sociales de la entidad y se explicó cómo operará Banco Rioja a partir de mañana en la apertura extraordinaria de las sucursales, para el pago de haberes a jubilados y beneficiarios de la AUH que no tengan tarjeta de débito.
Asimismo, Cabral aseguró que “nos enfrentamos a una situación sin precedentes. La pandemia está afectando a nuestras familias, empresas, trabajo, comunidades y a nuestra forma de vida. La manera en que los riojanos nos vinculamos con el uso de dinero en efectivo cambió por completo y estamos trabajando de la manera más ágil y segura para brindar respuestas claras preservando la salud y seguridad de clientes y empleados".
También, explicó que el Banco Rioja está analizando alternativas y buscando las mejores opciones para dar soluciones a las demandas de todos los segmentos.
Por otra parte, el gerente indicó que para ayudar a los clientes a operar en los canales digitales desarrollaron videos tutoriales, guías que enseñan paso a paso de cómo realizar las operaciones bancarias e implementaron una sección en la web que responde las preguntas más frecuentes.
También habilitaron líneas telefónicas para atender de manera más rápida y eficiente. Además, sin alterar la seguridad bancaria, lograron flexibilizar el proceso de solicitud y entrega de la tarjeta de débito.
Por eso, además de los canales habituales de consultas y respuestas que están funcionando de manera eficiente, el gerente continuará respondiendo periódicamente las principales problemáticas de los riojanos y riojanas en vivo a través de las redes sociales.
“Banco Rioja asume un rol fundamental como actor clave de la economía de la provincia y del día a día de las familias riojanas. Es imprescindible trabajar con responsabilidad, llevar tranquilidad a los hogares y garantizar la seguridad para empleados y clientes”, culminó Cabral.