El gobernador Ricardo Quintela se refirió a la situación de La Rioja en el merco de la emergencia sanitaria y la cuarentena obligatoria y dijo que la Provincia afronta serios problemas en materia de recaudación impositva.
"Estamos con un serio problema de recaudación, sabemos qué estamos con un serio problema", aseguró el mandatario provincial en diálogo con La Tarde de La Red.
Quintela habló también sobre la prestación de los servicios y garantizó su continuidad pese a que muchos sectores de la sociedad no pueden generar sus ingresos debido a la cuarentena. "No se va a cortar el servicio de agua, electricidad e internet", afirmó.
A su vez, el Gobernador se refirió a la decisión de su gobierno de imponer la obligatoriedad del uso del barbijo cuando se salga a la calle. "La sugerencia de la OMS nos ratificó en la decisión de imponer lo del barbijo, es un elemento más para evitar el contagio. En este momento, en esta pandemia es la medida que tomamos, después veremos como seguimos", indicó.
Por otra parte, Quintela confirmó que seguirá suspendido el servicio de transporte público de pasajeros, tanto de colectivos como de taxis y remises. "El sistema de transporte de pasajeros, incluyendo taxis y remises no puede volver, mientras no pasemos este problema vamos a tratar de sostener al servicio, vamos a darle una nueva asistencia", explicó.
También dijo que la construcción de viviendas no está habilitada. "No podemos permitir que se junten 20 o 30 personas", justificó.
Luego, el titular del Ejecutivo Provincial dijo que, además de la salud de la población, la preocupación de los gobernadores e intendentes de todo el país es saber qué pasará cuando se salga de la pandemia. "Hay una charla de los gobernadores y los intendentes. Vemos con preocupación qué pasará cuando salgamos de esta pandemia, cómo quedaremos. Tenemos serios interrogantes, sabemos que la economía se recuperará si hay personas sanas. Hoy el tema es la salud, pero estamos pensando qué hacer después de la pandemia", expresó.
En este punto, Quintela dijo que está pendiente una reunión de todos los gobernadores con el presidente Alberto Fernández.
Por otra parte, el Gobernador se refirió a lo sucedido el viernes con el pago bancario a jubilados, pensionados y AUH y que terminó en una jornada caótica, con gente aglomerada en la puerta de los bancos y expuestos al coronavirus.
"Hubo una desinteligencia en el tema de los bancos el viernes, es producto de tener tantos días cerrado el sistema bancario. Los bancos son un servicio esencial, debería estar dentro de las excepciones", opinó.
El mandatario también fue consultado por la epidemia de dengue que padece la Provincia y que ya tiene casi 3.000 casos confirmados. "Tenemos dos frentes el dengue y el coronavirus. En La Rioja tuvimos en el 2009 un brote de dengue, en ese momento trabajamos en el descacharreo y en las fumigaciones y tuvimos 430 casos. Desde el 2011 no se hizo más el descacharreo, no quiero echar culpas para atrás, pero cuando pase la pandemia vamos a convocar a nuestra gente para ayudar a la Intendenta (Inés Brizuela y Doria) para normalizar la situación", sostuvo.
Por último, Quintela habló sobre el pago de los intereses de la deuda que la Provincia realizó semanas atrás y que corresponden al denominado Bono Verde que La Rioja tomó en 2017. "Yo no quería pagar, quería rediscutir con los acreedores un pago de gracia. No fue posible, me lo pidió la gente de Finanzas (de la Nación) que debíamos pagar. Quizás la decisión de pagar nosotros sirvió. El próximo vencimiento es en agosto, nosotros no tenemos la plata, deberemos ver qué decisión toma la Nación", comentó.