Esta manera de elegir candidatos para una elección general es nueva”, dijo Héctor Durán Sabas a “La Mañana de La Red”. “Esto le dio la oportunidad de votar a las más diversas corrientes de opinión política de toda la Provincia. Esta actitud hace consolidar la democracia y afianzar la República, y no debe ser de otra manera. Si bien fueron elegidos por un partido político, en el caso de ser electo gobernador el candidato que gana la interna, luego se transforman en gobernadores de toda la provincia. Es fundamental que el ciudadano tenga derecho a opinar sobre candidatos de un partido, aunque no sea el propio", expresó.
“Esto nos ha servido mucho en la concurrencia masiva de la población ha demostrado que La Rioja es una provincia altamente politizada, la gente se interesó, acompañó a la elección. Fueron 70 mil electores en una elección interna de un partido, esto es histórico. Un partido que aspira a seguir conduciendo los destinos de la provincia. El PJ ha demostrado que aquí no existen los candidatos elegidos a dedo", afirmó el presidente del Tribunal Electoral.
Dijo que “el gran conductor político de La Rioja es el doctor Beder Herrera que termina su gestión de gobierno dejando cosas importantes para La Rioja: reformó la Constitución, sacando las elecciones indefinidas. Dio un ejemplo cumpliendo el mismo lo que le había propuesto el mismo a la sociedad. Y termina su mandato con una imagen positiva que supera el 70 por ciento".
Sobre el padrón electoral sostuvo que “en la elección general del 2013 solo fueron a votar 180 mil personas y una línea interna llevó 70 mil". "Se toma como referencia el número de votantes, no el padrón general. Y aunque así fuera, sigue siendo el 30 por ciento".
“Hubo sectores que no participaron de la elección, pero es una decisión propia. Son todos compañeros. La convocatoria estuvo hecha. Ellos también pueden hacer su elección interna abierta.”