La aplicación permite una autoevaluación de los síntomas y saber si son compatibles con el coronavirus Covid-19, que oficiará de declaración jurada, e incluso se podrá acceder o renovar el Certificado Único Habilitante para Circulación.
Al respecto, el funcionario nacional, aseguró que el certificado de circulación es obligatorio y la app “es la mejor herramienta para llevarlo. Es un desarrollo público-privado, que llevamos adelante desde Jefatura de Gabinete junto a la Cámara de la Industria Argentina del Software, ARSAT, el Conicet, la Fundación Sadosky, entre otros”.
Cabe destacar que todas las personas que vuelven a trabajar con las actividades que se reanudan, están obligadas a tener el certificado de circulación, que es el que está vigente desde el principio.
“Lo que nosotros promovemos es que se gestione desde la APP, porque lo tiene ahí integrado con un código QR, pero además la app integra un sistema de monitoreo de salud”, remarcó Cafiero.
Reiteró además que los datos son anónimos y únicamente los puede ver el sistema de salud, y SOLO en los casos en que presente síntomas de COVID. “Esto es para que puedan contactarse con la persona, cuidarla y asistirla”, concluyó el jefe de gabinete.