Este lunes se reinició la actividad en el comercio pero solo a través de la modalidad de venta on line y por medio del servicio de delivery.
Pese a eso, algunos comercios del centro capitalino abrieron sus puertas para recibir clientes.
Así lo denunció la secretaria de Industria y Comercio, Julieta Calderón. "Abrieron algunos comercios en el centro, entre ellos, empresas de servicios financieros, también un bar y alguna pinturería. En el caso de las financieras es peor aún la violación porque es un rubro que aún no está autorizado a trabajar ni siquiera de manera on line. Pero igual abrieron, llaman a la gente para que vaya a pagar", contó la funcionaria en La Mañana de La Red.
Al respecto, la funcionaria dijo que desde la Secretaría de Comercio Interior se procederá a cerrar y sancionar a esos locales por violar la cuarentena.
Calderón analizó luego la marcha de las inscripciones en la página del Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo para que el sector comercial pueda empezar a trabajar a partir de este lunes según el protocolo fijado por el Gobierno y precisó que hasta las 00.00 de este lunes ya había 600 comercios inscriptos de los cuales 480 ya están autorizados para empezar a trabajar. También informó que ya hay 200 deliverys ya están listos y autorizados para realizar esa actividad.
La funcionaria recordó que los comercios solo pueden realizar venta on line y que queda a criterio de cada comerciante cómo realizar sus ventas, ya sea por las redes, vía whatsapp o a través de venta telefónica. A su vez, destacó que el sector comercial puede realizar esta actividad on line en el horario de 14.00 a 20.00.
Calderón sostuvo que debido a esta liberación de algunas actividades para retomar su actividad, es normal que empiece a haber más circulación de personas en las calles. "Nosotros podemos controlar el hecho de que haya más gente en las calles yendo a trabajar en estas actividades que se habilitaron. Lo que tenemos que evitar es el aglomeramiento de las personas", indicó.
Asimismo, la secretaria de Industria y Comercio subrayó que los consultorios médicos aún no están habilitados para reabrir sus puertas y que es uno de los próximos sectores a recibir la autorización del Gobierno para trabajar.