En el Centro de Propietarios de Taxis rechazan de plano la propuesta que les hizo el Gobierno provincial para que se pueda retomar la actividad en el sector en el marco de la cuarentena obligatoria dispuesta para frenar al coronavirus.
Ricardo Perea, integrante de la comisión directiva del Centro de Propietarios de Taxis habló con La Mañana de La Red sobre la situación que se viven en el sector a raíz del parate económico y expresó el malestar que hay entre los taxistas ya que consideran inviable la propuesta del Gobierno provincial.
"El Gobierno propuso que salgamos a trabajar un solo día a la semana, obviamente con todas las medidas de seguridad y nos ofrecen los elementos, pero con un solo día a la semana no hacemos nada. Además el Gobierno quiere poner una especie de base y que salgamos todos desde ahí. Y no lo entendemos. Lo que nos propone el Gobierno a nosotros nos está matando", se quejó Perea.
El taxista añadió que el Gobierno también propone poner una línea telefónica única para taxis y remises y que estaría manejada por el propio Gobierno. "Al parecer ellos van a poner una línea telefónica que quieren manejar ellos. Cuantos viajes puede hacer por día un taxista? dos, tres?. Es imposible lo que nos están pidiendo", continuó.
Perea mencionó los costos fijos que tienen que pagar en el Centro de Propietarios de Taxis, entre los que mencionó los costos de la base, pago de salarios a los empleados del lugar más el pago de impuestos.
En cuanto a las medidas de seguridad del protocolo que armó el Gobierno para los coches, Perea precisó que una de las medidas consiste en la obligación de "tapizar" el asiento trasero del auto con una especie de plástico que permita ser limpiado con facilidad. La otra medida consiste en dividir el interior del coche para que la parte trasera no tenga ningún contacto con el sector delantero.
Por otra parte, Perea dijo que el sector de los taxistas solicitó créditos a tasa cero al Gobierno y dijo que éstos aún no fueron aprobados. "Le dieron créditos a otros sectores y a nosotros nada. Nos vienen pateando", se quejó.
Perea dijo que en el sector hay alrededor de 1.200 coches afectados al servicio de taxis y remises y que los trabajadores del sector rondan -entre propietarios y choferes- las 3.000 personas.