A través de la Secretaría de Obras Públicas, el municipio capitalino junto a colegios y consejos de profesionales iniciaron una capacitación en bioseguridad destinada a trabajadores de la construcción.
El objetivo de esta iniciativa es que antes de que se reactive completamente la actividad en la construcción, los trabajadores del sector (tanto formales como informales) puedan desempeñar su actividad atendiendo a los protocolos de seguridad e higiene necesarios, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Esta iniciativa es impulsada por el municipio y por el Colegio de Arquitectos, el Consejo de Ingenieros y el Consejo de Licenciatura y Técnica en Seguridad e Higiene.
Algunas de las cuestiones abordadas en las capacitaciones fueron la enseñanza de protocolos de bioseguridad en el contexto del Aislamiento Social y Preventivo, soluciones y hábitos para la correcta higiene y sanitización de los trabajadores, así como también el uso adecuado de los Elementos de Protección Personal (EPP), Elementos de Protección Individual (EPI) y herramientas de trabajo.