Eduardo Menem, se refirió a la importancia de la interna bederista, al respecto dijo: “Solo tuvo importancia para el oficialismo de la provincia, para el gobernador. El sometió a la provincia a un proceso eleccionario para ver quién era su candidato, no el candidato del partido. Eso hizo que se perdiera el interés, por eso el bajo porcentaje de electores que no tiene nada que ver con las movilizaciones que históricamente hizo el partido. Arrojó un ganador, que sería un legítimo representante del bederismo.”
De la misma manera fue consultado sobre el posible adelantamiento de las elecciones expresó: “No estoy de acuerdo con que se adelanten las elecciones, no se puede movilizar a la provincia a cada rato para elecciones. Nos vamos a pasar votando todos los días, esto no puede ser. Faltan las legislativas para la carta orgánica, las PASO nacionales, las generales y la elección interna del Partido Justicialista. Esto desvirtúa la democracia.”
Sobre una posible convocatoria al diálogo del bederismo con los demás sectores del justicialismo, opinó que “es lo que corresponde. Se tiene que demostrar el sentido de grandeza del dirigente. SE trata de asegurar que el justicialismo consiga un buen resultado en las elecciones. Para eso tenemos que ir a una proceso de unidad de todos los sectores. El partido está fragmentado, y con la elección de ayer, yo me temo que ha quedado más fragmentado aún. Esto fue atentar contra la unidad del partido poniendo en juego el resultado de las elecciones generales. Todos sabemos lo que una elección interna genera.”
“Si el justicialismo va dividido, corre riesgo de perder la elección. Este es un ciclo que se acaba en el orden nacional, y el gobernador dice que debe continuar su mismo proyecto. Si es bueno, la gente va a votarlo espontáneamente” reflexionó.