Un empleado estatal que se jubila cobra actualmente el 57% de lo que percibía como trabajador activo.
Al dato lo brindó la titular de la Secretaría de Gestión Previsional, Sandra Vanni al referirse al proyecto de ley que el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura y que busca mantener por cinco años el cobro de la quincenita a quienes se jubilen.
"El objetivo de este proyecto es mejorar el monto jubilatorio. Cuando una persona se jubila, el sistema transferido desde el año 1996 estableció que el agente cobra el 57% de lo que percibía como activo. Al ser bajo el haber jubilatorio el Estado provincial lo ayuda, con este proyecto a tener un mejor ingreso", comentó la funcionaria en Salí con La Red.
Hay que recordar que actualmente, un estatal que se jubila deja de percibir la quincenita. Por ejemplo, un empleado activo que cobra 24.000 pesos (sin la quincenita) pasaría a tener un haber jubilatorio de 13.680 pesos.
Vanni también informó que en la Administración Pública hay 1.917 trabajadores en condiciones de jubilarse tanto por cumplir con el requisito de la edad jubilatoria como el de los años de servicio.
A su vez, la funcionaria precisó que hay otro grupo de trabajadores que tiene la edad jubilatoria requerida pero no los años de servicio. "Este grupo es de unas 1.200 personas. A este grupo le vamos a aplicar la moratoria, el Estado le va a pagar los aportes que le faltan para jubilarse y así van a poder acceder al beneficio", completó.