Guzmán Soria comentó acerca de su participación en las elecciones del departamento del que es oriundo y al que representa como diputado, en apoyo al candidato que resultó ganador: “El que ganó fue Cristian Pérez, nosotros, con Alejandra Oviedo lo que hicimos fue apoyarlo y participar. Se ganó una elección durísima y habrá que hacer los análisis correspondientes, políticos, no personales.”
En cuanto al resultado de las elecciones a nivel provincial, Guzmán Soria opinó acerca del escenario en la legislatura: “La clave está en que cada uno ejerza el rol que le corresponda. En cuanto al partido, las jerarquías no son burocráticas sino políticas. Beder Herrera está llamado a ejercer una parte importante de la conducción, pero hay otras personas que son importantes que van a ejercer un rol diferente al que venían haciendo de acuerdo al cargo que detenten de acuerdo a la impronta política.”
“En la historia de la política argentina esto ha pasado muchas veces. Los cuadros políticos como don William Cooke tenia referencia política con Perón, en el 76 la Juventud peronista tenía una conducción política diferente a lo nominal,” indicó Guzmán Soria, y expresó: “Hay muchísimos antecedentes históricos importantes al respecto. Lo que sí es importante es que haya un contenido político e ideológico con un fin común.”
En cuanto a la consulta por el posible cambio de la actual ley electoral provincial ante las críticas de algunos de los sectores que participaron de la contienda electoral del pasado 5 de Julio, Guzmán Soria dijo: “Yo creo que todas las leyes son perfectibles. Pero yo no he visto fallas o pecados capitales que impidan hacer una elección o determinar claramente un responsable. Lo que si he visto colectoras que han sacado 2 votos con 50 y espero que eso sirva de experiencia. Si usted me pide mi opinión no creo que sea determinante cambiar el sistema electoral.”