Este viernes un grupo de trabajadores de la construcción junto con la UOCRA se manifestaron para reclamar por su situación laboral a raíz del regreso a Fase 1 y que dejó paralizada a la actividad en el sector.
La protesta tuvo lugar en las primeras horas de la mañana, cuando los manifestantes se concentraron frente a la sede de la OUCRA por calle Lamadrid y desde allí se dirigieron hacia la Plaza 25 de Mayo.
El reclamo de los trabajadores fue para exigir una asistencia económica del Gobierno que ayude a mitigar los efectos de la paralización de la construcción, en especial, de la obra privada.
Tras la protesta, la UOCRA logró ser recibida en Casa de Gobierno por el secretario general de la Gobernación, Armando Molina.
Luego de esa reunión, el secretario adjunto de la UOCRA, Ariel Pintos informó que el Gobierno pagará una ayuda de 7.000 pesos a cada trabajador sobre un listado de 150 personas que el gremio había presentado con anterioridad. "Fue una reunión muy positiva. Nosotros llevamos un listado de 150 compañeros. Nos van a dar una ayuda de 7.000 pesos a cada uno. Armando Molina nos dijo que ya se está haciendo el expediente y que hoy nos pagan", señaló Pintos en La Mañana de La Red.
El gremialista destacó que en el sector son alrededor de 2.500 los obreros que están sin poder trabajar y adelantó que la semana que viene la UOCRA presentará un nuevo listado con más trabajadores para que accedan a esta ayuda económica. "Somos muchos, entre 2.000 y 2.500 compañeros que están sin poder trabajar. La semana que viene vamos a presentar otro listado con la gente que falta", indicó.
El representante de la UOCRA dijo que el gobernador Ricardo Quintela se comunicó con la cúpula del gremio y les aseguró que el Gobierno seguirá ayudando al sector durante la pandemia.