El gremio ATSA pide al Gobierno que se unifiquen y también que se actualicen los salarios de todo el personal precarizado, contratados, monotributistas y guardias eventuales que prestan servicio en el sector.
Para el caso de un trabajador administrativo y de mantenimiento ATSA pide un salario de 30.000 pesos, de 40.000 pesos para el personal de enfermería, de 35.000 pesos para los agentes sanitarios, de 37.000 pesos para el personal técnico y de 25.000 pesos para el personal de servicios generales (si están en el interior) y de 30.000 pesos si están en la Capital.
En el caso de los médicos, el gremio reclama un haber de 60.000 pesos si están en la Capital y de 75.000 si se trata de profesionales que prestan servicio en el interior de la provincia.
A su vez, para odontólogos, bioquímicos y otros profesionales se reclama un salario de 50.000 pesos si están en Capital y de 60.000 si están en el interior.
Además, el gremio solicita la actualización salarial para el personal de planta permanente como así también un incremento al valor de las guardias, del plus nocturno y de viáticos por derivación. También se exige una recategorización para todo el personal de planta.
Por otra parte, el secretario general de ATSA, Nicolás De la Fuente dijo que también se reclama a la Provincia el pase a planta permanente del personal precarizado afectado a la pandemia.
"A esto ya lo hicieron las provincias de Jujuy Provincia de Buenos Aires. La Rioja tiene 1.900 precarizados. Haciendo las gestiones ante la Nación se puede lograr de que la provincia, con financiamiento nacional, pueda tomar la misma medida que tomaron estas dos provincias", señaló en Salí con La Red.