El consumo de internet durante la cuarentena se incrementó un 60% en La Rioja.
Así lo afirmó el presidente de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM, Javier Cobresí al hablar sobre la situación de Internet para Todos.
"Hubo un aumento del consumo de internet, hubo una simultaneidad de equipos conectados. El crecimiento en el tráfico aumentó casi un 60% en estos cuatro meses. Antes había horarios picos y ahora el consumo es permanente en el hogar", afirmó Cobresí en La Tarde de La Red.
El titular de La Rioja Telecomunicaciones SAPEM dijo que pese a este incremento en el consumo, el servicio no sufrió mayores apremios. "Estamos conformes con el servicio porque la infraestructura que tenemos soportó ese crecimiento del consumo, la semana anterior tuvimos algunos días con problemas pero ya se normalizó", indicó.
Luego, Cobresí habló sobre la medida que tomó el Gobierno nacional por la cual se congelaron los precios de los servicios, entre ellos, el de internet. "En septiembre volvió a ser normal el pago, es una decisión nacional. Pero nosotros decidimos no cobrarles a los comerciantes que están cerrados por fase 1. Y al usuario residencial se le corta cuando deben dos meses".
En este punto, el funcionario dijo que La Rioja Telecomunicaciones SAPEM no puede bajar del 30% o 40% su recaudación porque eso impediría hacer nuevas inversiones. "No podemos bajar un 30% o 40% la recaudación porque no podríamos hacer nuevas inversiones. Durante esta cuarentena hicimos siete mil conexiones nuevas.
Por otra parte, Cobresí también explicó las razones por las cuales la empresa recientemente aplicó un incremento en la tarifa. "El aumento que implementamos estaba habilitado y estábamos muy abajo en el precio, llevábamos nueve meses sin aumentar la tarifa", señaló.
Por último, destacó que La Rioja Telecomunicaciones se sostiene sola económicamente desde hace cinco años. "El Estado hace cinco años que no hace aportes a la empresa, el Estado no invierte más en esta empresa. En cinco años triplicamos la cantidad de usuarios", afirmó