El Gobierno provincial ofreció a los docentes un aumento de 2.500 pesos remunerativos y no bonificables por cargo o un bono de 4.000 pesos pero los gremios del sector lo rechazan.
En el caso de los 4.000 pesos la Provincia ofrece dos variantes: 4.000 pesos por persona dentro del recibo de sueldo pero en un ítem en negro; o bien 4.000 pesos fuera del recibo, como un bono o un adicional.
Todas estas propuestas que planteó el Gobierno a los gremios son aumento hasta diciembre y para luego negociar las mejoras para el inicio del año 2021. Pero los gremios UDA y SELaR rechazan estos ofrecimientos.
El secretario general del SELaR, Marcelo Paredes afirmó que para ese gremio el incremento no puede ser menor a 4.500 pesos por cargo pero a la vez se exige que es aumento sea remunerativo y bonificable. "Para nosotros es insuficiente esta oferta que nos hizo el Gobierno, entendemos que los aumentos deben ser por cargo y no por persona", dijo Paredes en Salí con La Red.
Desde el gremio UDA también rechazan la propuesta y quieren que el aumento que se otorgue "engorde el básico". Además, este sindicato pide un bono pero no como parte de la negociación paritaria con el Ministerio de Educación, sino por fuera de lo que se logre en esa mesa de negociaciones.
"Nosotros le dijimos al Gobierno que no estamos de acuerdo con esa propuesta porque no va se corresponde con el índice inflacionario. Nosotros queremos un bono pero de otra forma. Pedimos nosotros es un bono por estos cinco meses de atraso que tenemos y que además que incluyan a los docentes en la quincenita, pero todo esto es aparte de la negociación paritaria", afirmó en La Mañana de La Red el interventor de la UDA, Daniel Dominguez.