En los últimos días se produjeron protestas y aglomeraciones de trabajadores de la construcción que buscaban cobrar la ayuda de 7.000 pesos que el Gobierno acordó con la UOCRA pagar al sector para mitigar los efectos del parate generado en la obra privada a causa del regreso a fase 1.
Pero tras ese anuncio, se agolparon trabajadores frente a la sede de la UOCRA y también se produjeron protestas con cortes de ruta incluidos.
En ese marco, desde el gremio de la contrucción admitieron que el pago de la ayuda estuvo mal organizado y que en algunos casos un mismo trabajador cobró hasta dos veces el beneficio.
"Hubo un problema. Por un lado nosotros teníamos un listado y fuimos anotando a la gente pero por otra parte también el COE armó un listado. Y hubo gente que recibió dos beneficios. Pero el COE no lo hizo de mala fe sino que fue en su afán de ayudarnos con estos pagos. Lamentablemente, no nos salió como pretendíamos", reconoció Ariel Ormeño, dirigente de UOCRA La Rioja en diálogo con La Mañana de La Red.
Por otro lado, Ormeño informó que son alrededor de 200 los obreros de la construcción que aún no cobraron la ayuda de 7.000 pesos y aclaró que se trata de personas que están todas sin trabajo a causa del parate provocado por la fase 1.
Por último, informó que este jueves el gremio se reunirá en Casa de Gobierno con el secretario General de la Gobernación, Armando Molina para avanzar en todo lo relacionado con el pago de esta ayuda económica.