En el gremio AMP analizaron el aumento salarial que el Gobierno anunció este jueves por la tarde y que consistió en una suba de 3.000 pesos por cargo remunerativos y no bonificables y consideraron que el incremento "está muy lejos" de lo que reclama ese sindicato docente.
"El aumento que anunció el Ejecutivo está muy lejos de lo peticionado por AMP y que son los 8.000 pesos por cargo remunerativos no bonificables. Pese a eso, el anuncio nos deja algunas otras cuestiones a considerar y que las estamos analizando. Por ejemplo que se han cumplido los criterios que viene reclamando AMP y que son que el aumento sea en blanco, que quede en el salario de los trabajadores. Este aumento es en blanco, remunerativo no bonificable, impacta en los jubilados y en los que se van a jubilar, es a cuenta de futuros aumentos y nos abre las puertas de una negociación", analizó la secretaria gremial de AMP, Beatriz Martínez en diálogo con La Mañana de La Red.
Martínez también destacó que la mejora anunciada por la Casa de las Tejas se aplique bajo la modalidad FONID, es decir, un aumento por cargo y no por persona.
De todos modos, la gremialista ratificó que la pretensión de AMP sigue siendo el pedido del llamado a la paritaria docente. "Nosotros seguimos insistiendo por la convocatoria a la paritaria legítima, ratificamos nuestro pedido. Y durante su anuncio, el Gobernador dijo que en algún momento van a convocar a la paritaria", cerró.