Las Madres del Dolor se movilizarán este martes hacia Plaza 25 de Mayo para reclamar el avance de las causas por los crímenes que sufrieron sus hijos.
La protesta será a partir de las 10.00 y las manifestantes se concentrarán en Plaza 25 de Mayo.
"La Justicia nos obliga a salir a la calle nuevamente, no nos queda otra. Marchamos ante la inacción, la dejadez y falta de compromiso y responsabilidad en un deber esencial que es el de brindar justicia. La Justicia no trabajó ni en forma virtual, lo podrían haber hecho y lograr que muchas causas avancen. Y esto nos colmó la paciencia", se quejó en La Mañana de La Red, Mirta Collante referente de las Madres del Dolor.
Collante agregó que debido a la pandemia, muchos juicios que debían realizarse este año fueron suspendidos y reprogramados para el 2121.
La representante de las Madres del Dolor dijo además que tampoco tuvieron respuestas positivas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). "Tampoco tuvimos eco del TSJ, presentamos un pedido para que nos reciban, hace tres meses lo presentamos y no tuvimos respuestas", indicó.
Collante mencionó que entre los juicios más emblemáticos que no se podrán hacer este año, se destacan el caso de Franco Nieto (muerto en un siniestro vial), la causa que se le sigue a Quique Gaitán (imputado por el secuestro de una menor de 4 años en el barrio Antártida, a la que sometió a vejámenes y agresiones salvajes) y la causa por el femicidio de Deolinda Torres, además de la causa por el crimen de su propio hijo, Mario Taboada.
Collante aclaró que la movilización de este martes se realizará respetando el distanciamiento social y todas las medidas de bioseguridad exigidas para evitar el contagio con coronavirus.