La obra social APOS implementará la receta digital a partir de octubre.
Así lo adelantó la administradora de la obra social provincial, Claudia Ortiz quien precisó que el objetivo de su gestión es que en octubre todos los médicos ya estén emitiendo la receta digital.
"Lo de la receta digital fue parte del acuerdo que firmamos con la industria farmacéutica pero nosotros pedimos adelantar ese proceso debido a la situación de la pandemia. Esta semana ya el INCOR comienza a trabajar con la receta digital y desde el 1º de octubre esperamos que la mayoría de los médicos terminen de reempadronarse para que el sistema nacional les provea el usuario, la clave y se logueen a través de ese sistema. Queremos que en octure todos los médicos ya estén emitiendo la receta digital", afirmó la funcionaria en La Mañana de La Red.
Ortiz sostuvo que el paso a la receta digital "es un salto cualitativo importante para la obra social porque se pasa de una prescripción en papel a una prescripción on line, legible. Se elimina el papel y eso también contribuye al cuidado del medio ambiente", indicó.
La funcionaria añadió que "la receta digital es un gran avance para la salud de las y los riojanos, ya que asegura a todos los usuarios del sistema el acceso a la medicación, independientemente de la zona en la que se encuentren". "Este beneficio se implementará de manera progresiva hasta alcanzar a todos los prestadores de la obra social en la provincia, efectores e instituciones que los nuclean, para sumar una nueva herramienta que evite la manipulación de papel", indicó.
Por último, informó que la obra social trabaja con el sistema Digidoc "para avanzar en la incorporación de los prestadores de la obra social, además de realizar profundas modificaciones en nuestro sistema informático".