El gobernador Ricardo Quintela anunció este jueves un incremento de 4.500 pesos para todos los empleados estatales, tanto de planta permanente como transitoria. Además, también anunció un aumento de 3.500 pesos para todos los trabajadores precarizados (esto incluye a los trabajadores PEM y al personal contratado).
La mejora se pagará desde mediados de octubre junto con la quincenita y se abonará hasta diciembre. A partir de enero, el adicional se incorporará al salario de los estatales ya que se trata de un incremento a cuenta de futuros aumentos.
"Este bono se pagará a partir del 15 de octubre y se pagará con la quincenita pero no será parte de la quincenita. Es uin adicional que se incorporará al salario en 2021", detalló en Gobernador al tiempo que dejó en claro que no habrá otro aumento salarial al sector en lo que resta del año debido a que la Provincia cuenta con un presupuesto del año pasado y que fue reconducido.
Quintela destacó que estos incrementos implican para la Provincia una inversión de 148,5 millones de pesos en ssalarios para la Administración Central, Administración Descentralizada y los municipios. En el caso de los trabajadores precarizados -que Quintela estimó son alrededor de 25 mil- dijo que el bono implica una erogación de 87,5 millones de pesos. "Esto implica un gasto salarial de 236 millones de pesos y que sumados a los 130,3 millones de pesos que ya se habían incorporado con los aumentos a salud, educación y fuerzas de seguridad, hacen un total de 366,3 millones de pesos que se incorporan al sector público. Estos 366,3 millones de pesos también se incorporan al sistema financiero de nuestra provinicia y esto es fundamental para hacer girar la rueda de la economía de la provincia", afirmó.
Aumento a la antigüedad
El mandatario también hizo otro anuncio importante para los estatales: a partir de enero de 2021 aumentará el porcentaje de la antigüedad. Este ítem salarial pasará del 0,5% por cada año de antiguedad a un 1%.
Paritarias docentes
Quintela resaltó también el llamado a paritarias docentes que tendrá lugar a mediados de octubre. El mandatario confirmó que, más allá de que la Provincia convoque a todos los gremios a participar de las mesas técnicas, a la hora de firmar los acuerdos éstos se firmarán con el gremio AMP. "Vamos a llamar a paritarias y lo haremos con el único gremio que tiene paritarias en nuestra provincia", señaló en clara alusión a AMP, único sindicato con personería gremial de primer grado.