El infectólogo y miembro del COE, Claudio Strassorier advirtió que debido al temor al contagio de coronavirus, muchos pacientes que padecen otras patologías descuidaron los controles que periodicamente deben realizarse.
"La salud ha quedado relegada a un segundo o tercer plano. Tanto en lo que hace a la prevención, la atención primaria, segundo y tercer nivel de complejidad y en la cual la vedette ha sido el COVID 19. Hemos tenido problemas por esta desatención, principalmente de las enfermedades prevalentes y transmisibles como hipertensión arterial, diabetes, pacientes con infección cardiovascular, pacientes oncológicos, con HIV, entre otras", dijo Strassorier en La Mañana de La Red.
El especialista advirtió que estos pacientes deben hacerse controles y cuidados dos o tres veces al año y destacó que esto no sucedió. "Estos controles no se han hecho. Nosotros ya hemos visto y estamos viendo las consecuencias de esto. Esto ha sido un error grave a nivel mundial y también en nuestro país", indicó.
El COVID 19 y "la libertad" hasta marzo
Por otra parte, Strassorier habló sobre el momento que transita la pandemia en la provincia y dijo que, en la sociedad "se instaló la idea de que tenemos libertad hasta marzo". "Esa idea es un atropello. Nosotros tenemos en la mano el control remoto de la epidemia, estamos viviendo una luna de miel, pero no nos desbandemos para el otro lado", pidió.
A su vez, el infectólogo destacó que ya se están viendo las secuelas que deja el coronavirus a las personas que padecieron la enfermedad y se recuperaron. "Ya estamos viendo los efectos del pos COVID 19 o el largo COVID 19 y sus secuelas", dijo.