Silvina Batakis, secretaria de Provincias manifestó que es un trabajo en conjunto que se viene realizando entre nación y provincia. "Se enmarca en la visión que tienen el ministro Wado de Pedro y, por supuesto, el presidente Alberto Fernández, de hacer realidad los sueños de cada uno de los argentinos en todas partes del territorio nacional”, señaló.
“El federalismo no puede ser una cuestión declamativa, tiene que mostrar hechos concretos como este que va a generar oportunidades para muchos riojanos y, por supuesto, para Chilecito y las zonas aledañas. Nosotros trabajamos para que no haya desigualdad en el acceso a los servicios y construir esta equidad en el territorio es una tarea de todos”, indicó la funcionaria nacional.
Batakis, destacó en particular que la obra se realizará en Chilecito, la Capital Alterna de La Rioja, designada así por iniciativa del Ministerio del Interior para aportar a la descentralización de los grandes conglomerados urbanos.
La construcción del nuevo edificio del Hospital de Chilecito, presupuestado en 1.991.630.559 de pesos, tendrá un plazo de ejecución de 30 meses y en su momento pico, implicará la creación de 1.000 puestos de trabajo.
Por su parte, Quintela agradeció las políticas federales desarrollada por el presidente Alberto Fernández. “Las provincias tienen grandes problemas de inequidad y el gobierno los está atendiendo. Le quiero a gradecer a Silvina, y a través de ella a Wado de Pedro, por la firma de este convenio que va a generar puestos de trabajo y la posibilidad de contar con un hospital de estas características”, sostuvo el mandatario provincial.
Su construcción mejorará la calidad y el acceso a la salud de 71.319 personas, que es la población de los Departamentos de Chilecito, Vinchina, Famatina, General Lamadrid y Coronel Felipe Varela según el último Censo Nacional del año 2010.
La construcción del nuevo centro sanitario es una antigua demandad de la provincia de La Rioja a donde se trasladará el hospital existente, ya que el actual centro asistencial presenta graves problemas estructurales y de instalación.