El gremio APROSLAR salió a reclamarle al Gobierno provincial que se otorguen las licencias insalubres para todos los trabajadores que se desempeñan en los centros primarios de salud.
La secretaria gremial de APROSLAR, Claudia Contreras, explicó que se trata de las denominadas licencias insalubres y que no se les autorizaron al personal en los centros primarios.
"Son licencias que no estaban autorizando en los centros primarios de salud. Son licencias insalubres y que establecen 14 días de licencia de la que goza el trabajador", dijo Contreras en La Mañana de La Red.
Según explicó Contreras, el lunes 14 de diciembre "las autoridades ministeriales comunicaron que el personal de salud de los centros primarios ya no pueden tomar la licencia insalubre, o sea que directamente manifiestan que la perdieron y considerando que otros ya la tomaron, se vuelve más arbitraria la medida".
La dirigente sindical sostuvo que "la falta de reconocimiento para aquellos trabajadores que dejaron gran parte de su vida por tratar de mitigar el dolor que provoca el flagelo del coronavirus en la población, ha provocado un malestar enorme". "Necesitamos trabajadores contenidos y no avasallados como está ocurriendo", dijo.
La gremialista añadió que hasta el momento solo se autorizaron las licencias de verano pero solo por un lapso de 10 días hábiles. "Con esta pandemia el personal de Salud está cansado, el nivel de estres es alto en el personal. Necesitamos el descanso para poder dar una atención de calidad", indicó.
Contreras informó que APROSLAR presentará una nota al ministro de Salud, Juan Carlos Vergara para formalizar este reclamo.
"El 1º de febrero todo el personal de la salud debe estar presente en sus puestos de trabajo. Por eso es importante que se les permita tomar estas licencias. Además, a muchos trabajadores ya les otorgaron estas licencias insalubres lo que crea una situación de inequidad", señaló.