El Gobierno provincial desembolsará 7 mil millones de pesos en gastos salariales entre diciembre y los primeros días de enero.
A la cifra la aportó el ministro de Hacienda, Jorge Quintero en diálogo con La Mañana de La Red. "Son 7 mil millones de pesos netos que vamos a volcar a la calle en 40 días, es decir, entre el 1º de diciembre y el 10 de enero", dijo Quintero.
El Ministro dijo que esta cifra incluye el pago de haberes de noviembre (que se cobró a principios de diciembre) más el pago de la quincenita, del medio aguinaldo, del adicional de 4.500 pesos, del bono de fin de año y del pago de haberes de diciembre que se cobrará en los primeros días de enero.
A su vez, Quintero ratificó que antes de que termine el año el gobernador Ricardo Quintela anunciará el aumento salarial que los empleados públicos tendrán el año próximo. En este sentido, el titular de Hacienda aclaró que aún no está definida la cifra de este incremento pero anticipó que será una mejora que tendrá en cuenta la pauta inflacionaria prevista en el Presupuesto 2021 y que fue establecida en un 29%.
"Estamos trabajando sobre el aumento, en el costo total la pauta de inflación es del 29% estamos haciendo las distintas simulaciones para armar la mejor estrategia salarial para el año que viene", indicó.
La deuda por el Bono Verde
En otro orden de cosas, Quintero habló de la deuda externa que tiene la provincia y que está concentrada, fundamentalmente, en el denominado Bono Verde.
En este sentido, dijo que la deuda por el Bono Verde "preocupa" a la Provincia y que por el momento están "empantanadas" las negociaciones con los bonistas. "La deuda grande que nos preocupa es la del Bono Verde. La Legislatura nos autorizó a iniciar el proceso de renegociación de la deuda y estamos en eso. Pero en este momento está un poquito empantanada esa renegociación. Todavía no hay nada cerrado. Lo bueno es que tenemos el acompañamiento de la Nación", señaló.