Por la pandemia de coronavirus el tradicional Tinkunaco se llevará a cabo sin la presencia de fieles.
Así lo anunció en conferencia de prensa el obispo de La Rioja, Dante Braida quien lo hizo acompañado por autoridades municipales.
El Obispo dio a conocer la modalidad bajo la cual se llevarán adelante las solemnes fiestas en honor a San Nicolás de Bari y el Niño Jesús Alcalde por la pandemia del coronavirus.
Braida explicó que tanto el Tinkunaco, la Procesión del 1° de enero y la despedida de las imágenes serán sin participación presencial de fieles. Únicamente podrán seguir lo que acontece en el centro de la ciudad, mediante las redes sociales, radio y televisión.
Para que se lleve adelante todas las ceremonias bajo el cumplimiento de las medidas sanitarias, habrá un grupo de personas necesarias, entre ellas personal de salud y seguridad, que formarán parte de los operativos.
El Obispo también precisó que habrá vallados alrededor de la Plaza 25 de Mayo para evitar el ingreso de personas al lugar.
El lema que este año tendrá la Novena y la Solemne Fiesta es “Junto al Niño Jesús Alcalde y san Nicolás construyamos la fraternidad y la justicia social”, explicó el Obispo.
Braida informó que la novena comenzará el 22 de diciembre. Habrá rezo del rosario, novena y la Santa Misa. A las 20.00, la Santa Misa será transmitida por Canal 9. Se podrá asistir a la Catedral a participar de las diferentes ceremonias, respetando los protocolos sanitarios, y el cupo de los que permanezcan adentro será limitado.
Asimismo, el Obispo informó que la imagen del Niño Alcalde se trasladará en camioneta desde la iglesia San Francisco hasta la esquina de 25 de Mayo. De ahí, recorrerá a pie hasta puerta la Casa de Gobierno produciéndose el Encuentro con San Nicolás.