Este viernes habrá sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante y allí se tratarán dos temas claves para el Ejecutivo municipal: el presupuesto 2021 y la ordenanza impositiva.
Dentro del proyecto de ordenanza impositiva 2021, un tema central es la modificación que propone el Palacio Ramírez de Velazco respecto al sistema de cobro de la tasa de alumbrado público y con la que se busca pasar de un mecanismo de cobro del 20% de la facturación a un monto fijo según la categoría de cada contribuyente.
Será una sesión en la que el oficialismo deberá buscar consensos con la oposición para lograr que tanto el presupuesto como la impositiva se aprueben sin mayores sobresaltos. El oficialismo necesita de estos consensos porque perdió la mayoría tras la polémica y escandalosa situación en la que el edil Gerardo Herrera Gómez dejó el bloque de Juntos por La Rioja y se sumó a la oposición luego de que el PJ lo salvara de la destitución tras las denuncias que tenía por violencia de género.
Y fue el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Galván quien mejor expresó esta situación en la que se encuentra el municipio. "Necesitamos consensuar para que pueda salir la mejor ordenanza que le de al municipo las herramientas financieras para poder poner la luz, para el bacheo que nos está faltando. Nos tienen que dar (la oposición) las herramientas para que la Intendenta pueda administrar la ciudad", afirmó Galván en La Mañana de La Red.