En la sesión extraordinaria que se lleva a cabo este viernes en el Teatro de la Ciudad, el Concejo Deliberante aprobó el Presupuesto municipal 2021 y la ordenanza impositiva pero ambas normas se sancionaron con las modificaciones que propuso el bloque del PJ.
La manera como se aprobó la ordenanza N° 5823 sobre el Presupuesto municipal, significó una revés para el oficialismo ya que la oposición logró imponer una modificación a la ordenanza según la cual el municipio deberá pagar los haberes de los trabajadores PEM con el envío de los 250 millones de pesos que le enviará el Gobierno nacional en 2021. Esta modificación fue propuesta por el concejal peronista y miembro de la Comisión de Hacienda, Facundo Puy y logró ser aprobada por la mayoría que ahora tiene la oposición.
El oficialismo se resistía a tener que pagarle a los PEM con esos 250 millones de pesos ya que argumentaba que esos recursos son de libre disponibilidad y quería que la Provincia le siguiera enviando esos 7 u 8 millones de pesos que mensualmente le depositaba para ayudar a la comuna a pagar los haberes de esos trabajadores.
Ordenanza impositiva
También sufrió un revés el oficialismo a la hora de tratar en particular la Impositiva 2021. El proyecto de ordenanza enviado al Concejo por el Ejecutivo municipal proponía una suba de tasas y contribuciones que, en general, rondaba en el 45%. Pero el PJ frenó esta pretensión y, con su flamante mayoría, impuso un cambio en el incremento de las tasas: la ordenanza impositiva Nº5824 se aprobó pero con una suba de solo un 20%.
Como se esperaba, el bloque del PJ y sus ediles aliados hicieron valer su mayoría e impusieron sus condiciones en dos normas claves para el municipio. Para el oficialismo, tanto en el caso del Presupuesto municipal como en el de la Impositiva, las modificaciones impuestas por la oposición apuntan a desfinanciar al Palacio Ramírez de Velazco.