El Gobierno nacional realizará el jueves la octava licitación de Bonos del Tesoro Nacional (BONAC) con la que buscará financiamiento para cubrir el creciente déficit fiscal ofreciendo una tasa de interés del orden del 30% anual. El Ministerio de Economía anunció el viernes la subasta de tres tramos de BONAC por 3000 millones de pesos "ampliable".
En las operaciones anteriores el Gobierno uso esta facultad dado que ante la atractiva tasa de interés las ofertas más que duplicaron la base de la licitación.
La cartera económica destacó en un comunicado que "estas colocaciones de deuda pública que lleva adelante el Tesoro Nacional, al igual que las realizadas durante 2014 y el presente ejercicio fiscal, contribuyen al desarrollo de una curva de referencia para las emisiones en pesos en el mercado local de capitales y favorecen la diversificación de las fuentes de financiamiento del Gobierno Nacional".
Los títulos BONAC que se licitarán el jueves tienen vencimientos en mayo, julio y setiembre de 2016 y devengan una tasa de interés equivalente a la de las Letras del Banco Central (LEBACS).
En las siete operaciones anteriores el Gobierno obtuvo del mercado financiero doméstico 36.800 millones de pesos.
El Gobierno utiliza estos fondos para financiar un creciente déficit fiscal que en el primer cuatrimestre -ultimo dato disponible- trepó a 81.853 millones de pesos, cuatro veces superior al saldo negativo de 19.456 millones del mismo período del año anterior.
Analistas del sector privado calculan que 2015 puede cerrar con un déficit del orden de 7% del Producto Bruto Interno.
El ministerio de Economía encontró en este canal una de las fuentes de financiamiento ante la imposibilidad de salir al mercado internacional por las trabas que imponen los fallos del juez de Nueva York, Thomas Griesa, que interviene en el conflicto entre Argentina y los acreedores que no aceptaron ingresar a los canjes de deuda de 2005 y 2010, y litigaron contra el país (holdouts).
Además se enfrenta a las restricciones que establece la Carta Orgánica del Banco Central para el financiamiento del Tesoro Nacional.
Fuente: La Nación