Sobre este tema el Jefe de Gabinete Juan Luna expresó que "hacienda está trabajando en un esquema en el cual el primer y el tercer tramo del aumento deben ser importantes, para que el segundo tramo sea para mantener el salario. Queremos en febrero un impacto que se sienta y en octubre ver cuál es realmente la inflación del año y sobre esos datos firmes definir el último tramo del aumento", sostuvo en La Tarde de La Red.
Así las y los trabajadores, tendrán una composición integrada del aumento conformada por incrementos al básico que superan en algunos casos el 60 por ciento ya que se otorgará en porcentaje a los básicos de cada categoría y escalafón, lo que se conoce como remunerativo del 50 por ciento del sueldo de bolsillo, y un componente no remunerativo de suma fija igual para todas y todos.
"La intención es superar en esta pauta de incremento 2021 a la inflación prevista a nivel nacional, así el incremento otorgado se ubica 20 puntos por encima de la inflación que se proyecta para el próximo año", expresaron desde el Gobierno.
En este sentido, Luna manifestó que "los 4500 pesos quedan incorporados dentro de la quincenita, además remarcó que "cuando decimos 50% de bolsillo, el aumento en el básico llega al 60%".
Asimismo planteó que se ha generado un fondo de contigencia por si es necesario. "La intención es recuperar 20 puntos del salarial frente a la inflación en el 2021", finalizó Luna.