El Gobierno nacional hará un aporte de $15 millones no reintegrables al proyecto de Cannabis Medicinal de La Rioja.
En este marco, el gobernador Ricardo Quintela, junto a las autoridades nacionales encabezadas por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero realizaron un recorrido a Agrogenética Riojana, Laboratorio Bio Vida donde se firmó el aporte no reintegrable de 15 millones de pesos para el Proyecto Cannabis Medicinal.
En la oportunidad, el mandatario provincial valoró la importancia del proyecto Cannabis "como un generador de empleo y divisas para todas y todos los riojanos".
“Este es un proyecto que va a beneficiar a corto, mediano y largo plazo a todos los riojanos, en trabajo y salud”, afirmó el ingeniero agrónomo Benjamín Enrici durante la visita de los ministros a Agrogenética Riojana.
“La Rioja será una de las primeras provincias en tener un aceite de cannabis seguro”, añadió luego.
Proyecto Cannabis
El Plan Estratégico Salud Pública e Industria Cannabis Medicinal para la Provincia de La Rioja tiene dos ejes uno centrado en la salud pública y el otro en la industria.
Con el marco legal vigente, La Rioja apunta a ser pionera en el primer ensayo de producción de cannabis "outdoor", este ensayo de variedades proveerá materia prima para abastecer al sistema de salud nacional reemplazando importaciones a la red de farmacias y laboratorios de Argentina y proveerá aceite de manera gratuita a los pacientes de la Provincia.
Por otro lado, el proyecto de salud también contempla análisis de aceite de los pacientes que adquieren el mismo en el mercado negro como una solución provisoria. Asimismo, se capacitará al personal médico para una adecuada prescripción.
El proyecto en materia de industria dará participación al sector privado, radicando empresas en todo el territorio provincial y generando un producto de exportación de primera calidad que generará empleo e ingreso de divisas a la provincia.
Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de salud pública, con la construcción de las medidas de seguridad para el cultivo en diciembre de este año y la ejecución por consiguiente del plan mencionado.