Un grupo de pequeños productores agropecuarios se reunieron en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández en Chilecito y plantearon que "La agroindustria representa un 2 por ciento del sector. El 98% restante somos nosotros. Sin capacidad logística para diversificar mercados y lograr mayor participación en el proceso de comercialización agricola, queremos llevar productos directo al consumidor, garantizando la seguridad alimentaria", indicaron.
Tambien destacaron que el fomento estatal a los mercados de cercanía, la cooperativizacion de productores, impulsando perforaciones y procesos de mejora del agua, junto al fomento de prácticas agroecologicas autosustentables que reduzcan la huella de carbono y la implementación de energías renovables en los procesos productivos pueden ser caminos hacia la reactivación de la agricultura de pequeña escala cuidando el bolsillo de todos los argentinos y argentinas.
La titularidad de tierras, también fue otro punto abordado. "De que sirve al Estado mantener tierras ociosas. Cuando podemos impulsar procesos de colonización agrícola. Parcelas con perforaciones de agua motorizadas por energía fotovoltaica, pueden ser puestas en producción rápidamente colectivizando máquinas y herramientas, e impulsando la creación de valor agregado desde las fincas", finalizaron.