El pasado sábado se llevó a cabo en la escuela N°194 "Bartolome Mitre" de Nonogasta una jornada de testeos de HIV, la cual estuvo organizada por SOMOS Barrrios de Pie y la Asociacion Diversidad Inclusiva tras las firmas de convenios con la fundación internacional AHF.
"Universalizar los testeos de HIV, garantiza un acceso temprano a los tratamientos y por ende mejora la calidad de vida" cuenta Roberto Nievas coordinador de SOMOS Barrios de Pie en Chilecito.
Por su parte, Jorge Bazan, representante de ADI/FALGBT y firmante del convenio con AHF, señala que "la preocupación actual es el alto nivel de contagios en la población heterosexual".
La falta de acceso a oportunidades de testeo en el interior riojano, colabora con el avance silencioso del virus de Inmunodeficiencia Humana Adquirida.
"También los prejuicios y los miedos" agrega Martín Illanez, coordinador provincial de Barrios de Pie y delegado del INADI. Quien explica que el abordaje territorial que facilitan los movimientos sociales ayuda a resolver este punto y "nos permite trabajar tempranamente en la salud de nuestras comunidades, previniendo y cuidando", sostuvo.
¿Quién puede testearse?
"Cualquier persona que haya mantenido relaciones sexuales sin preservativo. Sin importar edad, sexo u orientación sexual. El resultado es confidencial y se asesora sobre practicas sexuales seguras y canales médicos de consulta", explica Bazán.
Y advierte que "existe un relajamiento respecto a las medidas de cuidado. El uso del preservativo es la más eficaz al momento de mantener relaciones sexuales. Hablar del tema sin prejuicios es prioritario para reducir el nivel de contagios".
¿Cómo es el testeo?
"Es muy simple. Un pinchazo en el dedo. Bajo estricto protocolo sanitario, permite gracias a una tiras reactivas, tener un resultado 100% efectivo en minutos", indica Bazan.
Los testeos que comenzaron en Nonogasta, se replicaran en otros distritos de la Perla del Oeste. La actividad suma la colaboración de SOMOS Barrrios de Pie, Asociacion Diversidad Inclusiva, La Campora y Federacion Nacional Campesina, junto a la dirección de Promotores Territoriales, la coordinacion de políticas regionales de Misael Carrizo y los concejales Federico Zalazar y Daniela Gaitan.
También se realizan testeos en la Casa de la Diversidad de SOMOS Barrios de Pie en la Capital provincial junto a la Asociacion Diversa Positiva.