La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) habilitó este martes el uso de emergencia de la vacuna Covishield producida por el Instituto Serum de la India en colaboración con la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZéneca.
A través de la resolución 627 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud convalidó los permisos otorgados por la entidad evaluadora sobre el fármaco contra el Covid-19.
"Teniendo en cuenta la situación actual de emergencia sanitaria, el contexto internacional que limita el acceso a otras alternativas por la disputa global de vacunas y en la medida en que los beneficios conocidos y potenciales son superiores a los riesgos conocidos y potenciales para la salud de la población, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ha recomendado, a través de IF-2021-10526937-APN- ANMAT#MS, otorgar la Autorización de Emergencia de la vacuna COVISHIELD – ChAdOx1 nCov-19, Corona Virus Vaccine", indicó el texto.
La resolución aclaró que "esta vacuna actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19 producida por el virus SARS-Cov-2", detalla el texto firmado por el ministro Ginés González García.
De esta manera el fármaco se sumará a las dosis de la vacuna rusa Sputnik V y Pfizer y Astrazeneca. Sin embargo la campaña de inoculación avanza sólo con el primer compuesto desarrollado por el Centro Gamaleya.
Fuente: BAE Negocios