La ministra de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Gabriela Asís, se refirió al decreto de necesidad y urgencia que establece la implementación de la Emergencia Vial y de Ley Seca en toda la provincia y afirmó que se intensificarán los controles en diferentes puntos de la ciudad Capital.
Asís sostuvo que, según datos estadísticos aportados por el Ministerio de Salud que arrojan que de 20 pacientes que se venían atendiendo se pasó a 80. Destacó además que se registraron en total, 400 consultas por siniestros viales hasta el momento.
La Ministra precisó que en el Hospital de Clínicas “hay internados 14 pacientes de más de 70 años que no salieron de su casa, que tomaron todos los recaudos y que sin embargo se contagiaron de COVID seguramente por el descuido de algún familiar o contacto directo”.
La funcionaria dijo que si bien los índices por accidentología vial no son recientes se agravan por la situación de pandemia existente. “Entre el viernes y el lunes se registraron 25 siniestros viales de los cuales dos tuvieron un desenlace fatal con el agravante que, de todos ellos, el 80% de las víctimas estaban alcoholizadas, por lo tanto, esto nos lleva a endurecer los controles y también las multas”. “Los accidentes viales se agravan en situación de pandemia porque, aunque suene duro decirlo, no hay lugar para atender pacientes de COVID y accidentados”, alertó.
En ese sentido, Asís planteó la necesidad de tomar medidas urgentes, por lo tanto, desde su área ampliarán los anillos de controles flotantes que habitualmente se realizan en las principales arterias de la ciudad y que luego se desplazan a otras calles donde usualmente existen accidentes.
“El control flotante es para garantizar el control efectivo de tránsito y del cumplimiento de las normas vigentes, pero apelamos a la toma efectiva de conciencia al uso de casco, del cinturón de seguridad, a no conducir si se consumieron bebidas alcohólicas, en cuyo caso se sugiere designar un conductor responsable. Tiene que haber un cambio de percepción, hay que reeducar a las y a los ciudadanos en materia de seguridad vial por lo que estamos trabajando con especialistas, pero pedimos el acompañamiento del ciudadano”, expresó.
A raíz de la realización de eventos que se concretaron el fin de semana, consideró "imperante trabajar en conjunto con los responsables de otorgar las habilitaciones como es el caso del municipio". “En la reunión hubo presencia de miembros del municipio de Capital para trabajar en conjunto, sino no hay manera de contener la situación actual”, sostuvo.
Con respecto a la Ley Seca, dijo que también se harán controles por lo que apeló "al acompañamiento de las áreas municipales para controlar y garantizar su cumplimiento". Sin embargo, consideró que “cada una y cada uno desde su lugar deben colaborar porque podemos hace muchas campañas, pero todos debemos hacer un mea culpa sobre nuestras acciones y tomar conciencia de lo que está ocurriendo”.