El Director de Epidemeología de la provincia, Eduardo Bazán, habló sobre el contexto epidemiológico actual y manifestó la gran preocupación ante el aumento de casos de coronavirus y al incremento de los siniestros viales.
En este sentido indicó que "hay una tendencia en aumento que vemos desde hace cuatro semanas, pero no tiene todavía la velocidad del pico de septiembre. El virus está circulando y el riesgo existe, si las conductas de las personas no mejoran hay preocupación", sostuvo en La Tarde de La Red.
Asimismo afirmó que "por el momento no hemos planteado la posibilidad de nuevas restricciones, pero si pedimos más controles y menos relajamiento. Además nos preocupa mucho el aumento de internaciones por accidentes de tránsito", aseguró.
En cuanto al dengue manifestó que "se presenta un foco en la zona norte de la ciudad, y casos aislados de dengue en otros barrios que no son de esa zona. Por el momento no asociamos el foco con nadie que haya viajado, entonces el virus no se fue. Lo bueno de que sea el mismo serotipo es que hay mucha gente inmunizada. Ante un paciente que presenta síntomas compatibles con ambas enfermedades, lo primero es descartar el COVID-19 y después el dengue", aclaró.
Sobre la actividad de la Administración Pública expresó que las medidas adoptadas dependerán de los jefes de cada repartición quienes llevarán adelante modalidades de trabajo en horarios y turnos para asegurar que los protocolos de prevención de covid se cumplan.
Finalmente anunció que "llegaron hoy a la provincia 3.000 vacunas de Sputnik V. La prioridad es el personal de Salud, y si entran las vacunas de India ampliaremos a otros grupos".