Los funcionarios coincidieron en señalar el carácter excepcional del fenómeno que superó la media anual ya que en menos de 10 horas se precipitaron 147 milímetros con los consecuentes trastornos para la circulación y el estado de calles y terrenos bajos.
La última precipitación de esta magnitud se dio hace 28 años, en marzo de 2003, con un registro de 114 mm.
En este contexto se evaluó como positivo la presencia de los equipos operativos en las distintas zonas en el momento del fenómeno lo que permitió evacuar a 11 familias con diferentes situaciones de emergencia en sus hogares y una persona mayor con sus 12 mascotas y demarcar zonas anegadas o con hundimientos.
Además, se verificaron el normal funcionamiento de canales y desagües limpiados el año pasado que permitieron que rápidamente el agua drene en la mayoría de los casos.
Sin embargos la situación es crítica en barrios de calles de tierra donde se presentaron hundimientos y en las calles de asfalto donde los baches de multiplicaron.
Ante este cuadro de situación el Municipio solicitó asistencia de la SASPEM Vial, vialidad de la Provincia y vialidad Nacional a la espera de que contribuyan con maquinarias para restablecer el estado de las calles.
En tantos los CEPAR y los equipos operativos se dedicarán en las próximas horas a trabajar exclusivamente en la solución de situaciones críticas con todo el equipamiento disponible.
Mañana está programado el ingreso subterráneo al desagüe de la Av. Independencia para constatar las razones del hundimiento que se volvió a registrar entre las calles Pedro Fonteñez y Carlos Pellegrini. La zona permanece cerrada al tránsito.
Se solicita a la población que para registrar casos de emergencia llamar al 4470000 o al 4474247.