La secretaria de gestion educativa Zoraida Rodriguez habló sobre el inicio de clases previsto para el próximo lunes y sobre cómo será la modalidad de este retorno a las aulas en las escuelas de toda la provincia.
Rodriguez informó que, en este arranque, las clases serán presenciales solo en escuelas ubicadas en zonas periurbanas y rurales y que a partir del día 15 de marzo se irán incorporando más escuelas a la presencialidad.
La funcionaria destacó que este retorno a la presencialidad se dará, en este comienzo de año, en la sala de 5 años del jardín de infantes, 1° y 7° grado en la primaria y 1° y 5° año en la secundaria (o 6° en el caso de los colegios con orientación técnica). Además, detalló que serán solo dos días de presencialidad a la semana. "La idea es que paulatinamente el resto se vaya sumando de a poco, siempre teniendo en cuenta como evoluciona la situaición epidemiológica", dijo Rodríguez en La Mañana de La Red.
Agregó luego que hasta ahora los departamentos General Belgrano y Arauco solo tendrán clases virtuales aunque dejó en claro que habrá una reunión en las próximas horas para evaluar la situación sanitaria en ambos distritos y no descartó que se pueda cambiar esa medida.
Además, aclaró que en este regreso a la presencialidad no volverá el curso completo sino burbujas de 10 o 15 alumnos. "Respecto de la cantidad de alumnos de esas burbujas a eso lo decide cada escuela teniendo en cuenta el edificio, el tamaño de las aulas y la realidad de cada establecimiento", subrayó.
También mencionó que la jornada escolar presencial será de 4 horas y con recreos que también se harán en burbujas.
A su vez, sostuvo que por el momento no funcionarán cantinas ni kioscos en ninguna escuela. "Tampoco funcionarán los comedores escolares en aquellas escuelas de jornada completa. Igual la idea es ir incorporándolas de a poco", acotó.
Por último, recordó que el próximo lunes la apertura del ciclo lectivo se llevará a cabo en la Escuela del barrio Puerta de la Quebrada y con la presencia del gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.