La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) anunció la puesta en marcha de un plan de lucha a nivel nacional que afectará la atención en el sector privado de la salud.
Desde ATSA La Rioja informaron que se lanzó un plan nacional de lucha que comenzará este 25 de marzo y que incluirá asambleas informativas en todos los establecimientos sanitarios del país y un paro nacional de actividades de tres horas por turno en el que sólo se atenderán urgencias.
Según el gremio riojano, FATSA -luego de una reunión de emergencia para analizar la marcha de las negociaciones colectivas con el fin de fijar una escala salarial para este año- resolvió iniciar un plan de acción "ante la falta de respuestas satisfactorias por parte de las empresas del sector".
Sanidad agrupa a trabajadores de clínicas, sanatorios, hospitales, institutos de diagnóstico, laboratorios de análisis clínicos, servicios de emergencias, institutos psiquiátricos e institutos geriátricos, siempre del ámbito privado.
“Nunca hemos trabajado tanto y cobrado tan poco”, enfatizaron desde la organización gremial en relación con la carga extraordinaria que implica la atención sanitaria durante una pandemia.
En esa línea, las autoridades sindicales pusieron de relieve el esfuerzo realizado: “Hemos luchado en forma ejemplar y desigual contra la peor pandemia de la que tengamos memoria, y venimos soportando el deterioro de nuestros ingresos mes a mes. La pérdida del valor adquisitivo de nuestros salarios ha adquirido proporciones intolerables y gran parte de nuestros trabajadores reciben ingresos por debajo de la línea de la pobreza”, señalaron.
El plan de lucha
Según precisaron, las medidas comprenden para el jueves 25 de marzo la realización de asambleas informativas en todos los establecimientos del país en cada uno de los turnos”.
En tanto, al días siguiente -el 26 de marzo, se llevará a cabo un paro nacional de actividades de tres horas por turno en todos los establecimientos asistenciales del país, durante el cual sólo atenderán casos de urgencia.
Finalmente, convocaron para el lunes 29 de marzo a una nueva reunión de Consejo Directivo de FATSA para “evaluar los resultados de las medidas adoptadas y acordar la continuidad del plan de lucha”.