El reconocido neumonólogo Gustavo Douglas Nazareno habló sobre el notable incremento de casos positivos de COVID-19 que está teniendo la provincia. Asimismo comentó que esto se debe a las nuevas variantes del virus y la falta de responsabilidad social de la población.
En este marco comentó que "aquellos que no toman las medidas son los que definen la curva y la situación epidemiológica, quienes no cumplen son los que determinan y obligan a las autoridades a que tomen medidas restrictivas. Está es una situación previsible ya que están circulando nuevas variantes y el ritmo de vacunacion que no es muy dinámico, hay un relajamiento por parte de la población y actividades funcionando casi de manera normal. Con este combo, no se puede frenar el incremento por ello las restricciones son necesarias", sostuvo en La Mañana de La Red.
Además recalcó que "debido al movimiento de gente en semana santa, las nuevas medidas deben ser aplicadas próximamente, motivadas por esta movilización y no cuando la situación no tenga control, para mitigar esta bomba de tiempo y que la explosión no sea tan grande", aseguró.
De este modo planteó que "lo que hay que disminuir es el funcionamiento de ámbitos en donde hay mucha gente, en donde la ventilación es poco eficiente. Por ejemplo la aglomeración en el transporte público y lugares de esparcimiento con actitud relajada como en bares, cines donde el respeto del protocolo no es el ideal. No sería la situación de las escuelas ya que se respetan los protocolos y son pocos los contagios que se dan", afirmó.
Siguiendo esta línea planteó que "necesariamente en algunos ámbitos hay que soportar el frío en pos de la ventilación ya que es fundamental para que no se concentre el virus".
Además sostuvo que resulta fundamental "la vacunación antigripal y la de la neumonia, es necesario un lapso de 15 días separada con la vacuna de covid-19. Si no reciben por ahora la vacuna del covid es necesaria aplicarse las otras".
Por último comentó que "no hay buena comunicación de lo que significa estar vacunado. Hay un porcentaje de vacunados que puede enfermarse, los cuidados deben seguir siendo los mismos aunque estén vacunados no deben relajarse. Hay una falsa seguridad, nadie sabe como le puede tocar y son importantes que se respeten los cuidados", concluyó.