La intendenta del municipio capitalino, Inés Brizuela y Doria se pronunció en contra de las medidas de restricción que desde el lunes dispuso el Gobierno provincial y sostuvo que se adoptaron esas medidas "porque no se tomaron las previsiones necesarias".
"Nos preocupa que a un año de la pandemia, no se hayan tomado las previsiones necesarias para no tener que seguir restringiendo actividades. No se hicieron las inversiones suficientes y necesarias en el sistema sanitario como sí lo hicieron otras provincias", opinó Brizuela y Doria en La Mañana de La Red.
La Intendenta sostuvo que "lo que preocupa profundamente es que no hay un plan de acción". "Si a un año de la pandemia ya tenemos que tomar este tipo de medidas, ¿que nos queda para el invierno? Porque la segunda ola va a ser mucho peor que la situación que tenemos hasta ahora. ¿Van a pensar en las inversiones que hacen falta en el sistema sanitario o van a insistir con el nuevo edificio para la Administración Pública o con la reforma constitucional?", cuestionó.
Para Brizuela y Doria, las medidas adoptadas (en cuanto al cierre de bares y restaurantes a las 22.00) "ponen en riesgo las fuentes laborales de aquellos que viven el día a día"
Por otra parte, la jefa comunal también se mostró en desacuerdo con la suspensión de la presencialidad en las escuelas al sostener que los sectores más vulnerables carecen de conectividad para poder seguir las clases en forma virtual.
"No comparto el cierre de las escuelas porque nuestros niños no cuentan con las condiciones necesarias para sumarse a las clases virtuales. Muchos alumnos no tienen conectividad, en especial los más pobres. No hay base científica para disponer la suspensión de la presencialidad, no hay datos de que los contagios se hayan producido en las escuelas·, sostuvo.
En este contexto, Brizuela y Doria cuestionó la falta de consulta de la Provincia al municipio respecto a las medidas tomadas y reclamó que el Palacio Ramírez de Velazco sea tenido en cuenta al momento de tomar medidas de restricción. "Las últimas medidas, como muchas de las anteriores, no hemos sido consultados, no tenemos información científica, ni datos que avalen las medidas tomadas. Necesitamos ser parte de la mesa en la que se toman las decisiones, necesitamos que haya consensos", expresó.
En otro orden de cosas, la titular del Ejecutivo municipal volvió a reclamar por un acuerdo financiero con la Provincia. "Para poder cumplir con los objetivos que planteamos en la campaña necesitamos autonomía financiera y se lo planteamos desde el minuto cero al Gobernador pero hasta ahora no hemos tenido respuestas. No obstante la asfixia financiera que sufrimos, con recursos propios venimos llevando adelante un plan sistemático de bacheo que ya se empieza a notar, obras en los sistemas de desagues, estamos recuperando plazas. No paramos de hacer cosas, vamos dando respuestas", dijo.
En este sentido, Brizuela y Doria consideró que para el municipo "el diálogo siempre es el camino".